diseños y enfoques organizacionales
Comunicación corporativa
Home | Boletin Informativo | Domingo M,Bruzual Báez | libros editado / por editarse | La asignatura | Dinámica académica | Lecturas de Revistas | Lecturas de Textos | Lecturas Permanentes | Temáticas a investigar | Micro investigación Empresarial | El Diseño organizacional | Los Contextos | Procesos Vitales de la Empresa | El Entorno | Comunicación corporativa | El personal | Temáticas a investigar | Gerencia y Liderazgo | Diseño de modelos | Asignaciones académicas | código de participantes | bibliografía | cabezal de presentación

1. Teoría  de la  Comunicación

2. La  Globalización Comunicativa:
 
Piense  usted la siguiente dimensión comunicativa, a lo que  es la  expresión territorial y las comunicaciones y su base tecnológica:
 
Las brechas entre:
 
La Paloma  Mensajera y la creación del Black berry.
 
La  botella lanzada al mar con un mensaje y el e-mail.
 
El telegrafo  y la computadora para enviar un e-mail o el celular para enviar un mensaje  de texto.
 
Una  cámara de fotografía de "rollos ´para  ser revelados" y la Cámara de  Fotografia digital, en tiempo real en presente
 
y otros ejemplos más, que nos dáría  una dimensión comunicativa altamente exponencial, entre los habitantes que habitan en nuestro planeta. Es imaginable,pero muchas cosas vendrán para  que los  procesos interactivos entre los  hombres se incrementen,se  conozcan y se informe con libertad plena de lo que  sucede en todo los ordenes, el cual sera la base para conocer la  verdad de la dinámica social.
 
 

3. El  proceso  comunicativo en la  organización

Los  procesos comunicativos  en la  empresa pueden  ser  de  carácter formal e informal. Los de  caracter formal, expresan parte  de la  cultura organizacional, con soportes tecnológicos de diversos niveles.
 
En los  procesos administrativos, en su dinámica, requieren de comunicación permanente entre las diversas partes que  conforman la  estructura. Es por elllo,  que  se  debe  estar claro que los procesos de Planificación, Dirección, Coordinación, Control y Evaluación,(procesos  administrativos) para que  fluyan de manera coherente,  requiere de un orden  de eficiencia comunicaional.
 
La  Comunicación puede  puede  ser objeto de análisis, tomando  encuenta la  comunicación interna, que  implica entre los  procesos  vitales  de la  empresa y las  comunicaciones externa, con su entorno, que  tambien proyectan la Imagen Corporativa  de la  empresa.
 
(d.b.b, 2011)

Los  procesos comunicativos  de carácter informal, nos  indica parte de como  se  manifiestan la naturaleza informal de la empresa. Tiene dos  aspectos que  estudiarse, aquellos  que  se  originan entre los miembros que  conforman una  colectividad de trabajo (en la empresa,micro sociedad) que  no son pertinentes a la  organización y aquellos que impactan directamente a la marcha de orgaización encuanto a sus  procesos vitales.  El  impacto  puede puede ser positivo o negativo, el positivo da  valor  agregado a la eficiencia y cultura  corporativa y los negativos, generan entropía, generando la  desagregación de los valores existentes en ella.

*

4. La Comunicación  Corporativa

editado por: dombruz / bruzdom