diseños y enfoques organizacionales
Asignaciones académicas
Home
Boletin Informativo
Domingo M,Bruzual Báez
libros editado / por editarse
La asignatura
Dinámica académica
Lecturas de Revistas
Lecturas de Textos
Lecturas Permanentes
Temáticas a investigar
Micro investigación Empresarial
El Diseño organizacional
Los Contextos
Procesos Vitales de la Empresa
El Entorno
Comunicación corporativa
El personal
Temáticas a investigar
Gerencia y Liderazgo
Diseño de modelos
Asignaciones académicas
código de participantes
bibliografía
cabezal de presentación

Información sobre  categorias de estrategias de aprendizaje, acceda aquí

Instrucciones  de las asignaciones

Normas comunicativas:
 
¡debe informar a sus compañeros  de cohorte,  las instrucciones que se dan, Coopere de manera inmediata!

* En  caso que  que  se  le  especifique  el  envío de asignaciones por e-mail, cumpla con la fecha y hora que se establece, a los  fines  de mantener un orden  comunicativo.
 
* Hay asignaciones  que  usted debe  reportar al Coordinador  de la Cohorte, para  que  éste lo haga llegar  al  profesor de la  asignatura, en  fecha   convenida.

Horizontal Divider 19

Instrucción N° 5  ( fecha: miércoles, 24 de Oct.2012 / hora 10:05 am)

 

Micro investigación: determinación del perfil laboral  de su  unidad administrativa.

Tiene  como objetivo diseñar un instrumento (encuesta) que  permita  determinar un conjunto de variables  que  configuran el perfil informativo de los  recursos humanos que  conforman la unidad administrativa. Los aspectos  más  resaltantes se  señalan  a continuación, sin descartar  establecer otras  categorías y sub variable que considere  como  valor agregado a la asignación el participantes, adecuándola a la naturaleza de la  unidad  administrativa.

 

Perfil del personal

Información base, que  sirve  de  ejemplo del conjunto de categoría y sub variables que  debe contemplar el instrumento.

01-Nombre y apellido ( puede ser sustituido por un número que  se le asigne)

02. Sexo / edad / estado  civil / nacionalidad / Lugar de nacimiento / Nivel de Instrucción / Profesión / Institución donde egresa / años de graduado / cursos realizados / años laborando en la empresa / lugares que  conoce: estado-región-nacional-internacional / dominio de  idioma: compresión lectora – escritura-conversación./  posición  en el  trabajo / habilidades / destrezas / conocimiento/ experiencia  laboral  en otras  empresa: similares-diferentes.

03. La información debe  ser vaciada en una  “matriz de tabulación o de base de  dato”  para la debido  asiento de la  información, de cada una de las personas  que conforman la unidad administrativa), para luego  totalizar las  variables cualitativas y cuantitativas.

04. El Trabajo debe  ser  enviado previamente el día  lunes,5-11-2012 / hora : hasta las10:oo pm

04. El resultado de la  micro-investigación será analizada y  discutida en el 3er encuentro académico. ( Ir con el instrumento que  se diseñó  y matriz respectiva).

Actividad Investigativa

TEMA 3:  Estructura y Diseño  de las  Organizaciones. Formas de Organización.

1) Investigue a que  se define  como Estructura de una  Organización.

2) A que  se  refiere  el  Diseño de las Organizaciones.

3) A que  se  refiere   las  Formas de Organizaciones

4) de  una  explicación coherente entre los tres  puntos anteriores.

 

El Trabajo  debe  realizarse  por los  equipos constituidos (A-B-C-D-E-F-G). 

Nota:  el trabajo debe desarrollarse en dos  páginas. Ser enviado a las 3:00pm, del  día  Domingo

Horizontal Divider 1

Instrucción N° 4  ( fecha: Miércoles, 17-10-2012 /hora: 9:55 pm)

ACCEDA  AL  BOLETIN INFORMATIVO  (A LA  IZQUIERDA NAVEGADOR)

A) acceda a su e-mail, hay instrucciones sobre  "Actividades Especiales"  que  debe cumplir en el 2do encuentro acedémico entre  participantes. Enviado el Miercoles,17-10-2012

La  actividad  mide  el nivel de responsabilidad  del participante en cuanto a su  capacidad organizativa  para  el logro  de las  tareas asignadas, disciplina, capacidad  adaptativa a un nuevo ambiente diferente al tradicional. Dedicación, constancia, aprovechamiento  del  tiempo, uso  de recursos  de TIC, conocimiento, habilidad y destreza comunicativa, auto estima, aporte  de  valor agregado. Todo ello sin presencia  del  profesor. Los participantes debe  de enviar, vía e-mail, todo lo referente a las  tareas realizadas en las  sesiones de trabajo, en tiempo real y no diferido al profesor, el cual éste, podrá dar respuestas  en tiempo real o diferido, la respuesta de la calidad del  trabajo realizado.

B) Información de "Categorias  de  Temáticas"
 
 

Resumen de Categorías  de  Temáticas

 

Servicios  del Estado

Economía Venezolana:

Gobierno-empresa privada

Herramientas  de  Gestión

Redes y  empresa

Innovación y participación

Educación en la  Empresa

El Recurso Humano en la Empresa

La  inseguridad

Responsabilidad Social de la  Empresa (RSE)

La Industria de la Construcción en Venezuela

Sector  farmacéutico

Derecho Laboral

Conflictividad del país.

 

(fuente: elaborado por el profesor, derivado de las  temáticas de los  participantes)

 

C) asignación de tarea para el día  domingo, 21-10-12  (enviar informe  por e-mail/ hora 12:00 m) 
 
 

1. proceda  a ubicar en  alguna  de  las  “Categorías  de  Temáticas”  que  se  presentan,en  su “Temática de Hemeroteca".

2. Escoja tres  categorías, incluyendo  la  de su “Temática  de Hemeroteca”  y de una  explicación coherente  de las relaciones  entre ellas, aplicado a la empresa donde usted labora. 

Horizontal Divider 1

Instrucción N°  3   (Viernes, 12 de Oct 2012 / hora: 9:00pm)
 
a) Envíe  por  e-mail al "Coordinador de la  Cohorte" (hasta el martes, 16-10-12) el Tema  escogido por usted  para  su  respectiva  "Hemeroteca Empresarial ( no puede  haber temas  que  se  repitan).  El Coordinador  hará llegar el listado de los temas al profesor de la asignatura el día miercoles,17-10-2012./ hora:10:00 pm.
 
b) Reporte por e-mail al  profesor, en documento adjunto, el informe de la "Matriz del Perfil de la Persona Jurídica" para el día Jueves, 17-09-10 / hora: 11:00 pm.
 
 

Horizontal Divider 1

Instrucción N° 2   ( Martes, 2-10-2012 / hora. 9:04 PM )
 
a) Pongase  en contacto con el Coordinaor del Curso, tiene instrucciones sobre llenado de la Matriz  del perfil de la Persona Jurídica para elaborar la Base  de  Datos  de la  "Gestión del Conocimiento de la  empresa". Debe entregarse en el 2do encuentro.
 
b) Escoja  de manera libre un tema de  preferencia que ha  de tratar en su "Hemeroteca de la empresa", aspecto éste que  será tratado por  usted durante  cada semana que  dure la actividad académica de la  asignatura.
 
acceda a las  categorías de asignaciones: acceda aqui

 c) Recuerde,  investigar sobre  la  temática  asignada para exponer  en la  actividad académica, debe  estar preparado para la debida  exposición en clase, con apoyo de láminas  de Pw.p

Horizontal Divider 1

Instrucción N° 1   ( Viernes, 17-08-2012 / hora: 8:00 am)
 
 

a) Para el 1er encuentro académico el estudiante debe presentar el “papel de trabajo”. 

 

Aspectos  a  considerar:

  1. Nombre de la Empresa
  2. Fecha de fundada.
  3. Domicilio de la empresa.
  4. Socios / tipo de persona jurídica
  5. Breve desarrollo  histórico de la Empresa.
  6. Tipo de empresa.
  7. Objeto de la empresa.
  8. Valores y principios.
  9. Misión y visión.
  10. Entorno de la empresa.
  11. Nº de sucursales de la empresa.
  12. Estructura organizativa.
  13. Su ubicación en la estructura Org.
  14. Nombre del cargo que desempeña.
  15. Funciones que desempeña
  16. Años de trabajos en la empresa.
  17. Profesión / años de graduado.
  18. Cursos realizados /nombre de ellos
  19. Ultimo curso realizado / nombre, lugar y año. 
  20. Operaciones de producción de Bienes de la empresa
  21. Operaciones de producción de servicios de la empresa 
  22. Proyectos en Desarrollo o por desarrollar
  23. Otros aspectos de interés que considere.

 

b)  El estudiante debe de llevar y haber leído la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a los fines de realizar un taller de trabajo en equipo que especificará el profesor.

c)  acceder a la “Temática a Investigar” (vea el navegador de páginas: encabezado superior) y debe de llevar la “Estructura tentativa del contenido” del trabajo a desarrollar

 

*

editado por: dombruz / bruzdom