Justificación-Objetivo General y Específicos-Contenido-Contenido sinóptico
Justificación
El conjunto
de unidades básicas de organizaciones del
proceso productivo de bienes y servicios conforman la Institución Económica. Esas estructuras organizativas conocidas como “Empresa” o “Unidad de Producción o de obtención de Bienes y Servicios”, realiza un conjunto de funciones que requiere de acciones de gestión administrativa, gerencial,
de adopción de tecnología, de responsabilidad social y de proceso interactivo con el entorno. Como unidad básica, se
desenvuelven en una dinámica dada por
la naturaleza de su objeto. Su organización
y los procesos que en ella ocurren también son de
carácter social, derivados de un contexto
de relaciones de trabajo
de carácter formal e informal, de allí que
se considere como una micro sociedad de carácter peculiar que puede ser abordada por
diversas disciplinas científicas.
El Planteamiento implica
que la gerencia necesariamente requiere
desarrollar habilidades y destrezas, formación y actualización profesional, desaempeño de rolee
exigidos por la gestión gerencial,
desempeño profesional para abordar diversas situaciones así como
manejar el advenimiento de cambios y la
responsabilidad social que de ello se deriva.
Por otra parte, por razones de las exigencias de desarrollo económico que requiere el país se
hace necesario el fortalecimiento del sector privado y publico.por lo que la misma dinámica de la empresa exige capacidad administrativa y de gestión empresarial, capaz de integrarse en los diferentes sectores de la economía.
Visto así, el comportamiento organizacional incide en un aumento de
la demanda profesional y por ende
de calidad y talento que sean capaces de gestionar la gerencia de requerimientos de
cambios venideros, sea como
investigadores, planificadores, organizadores, ejecutores, controladores, evaluadores, sistematizadores o como integradores
de la diversidad de tareas que requiere la moderna gerencia empresarial.
En ese contexto, el diseño de la asignatura “Enfoque y Diseños Organizacionales” reúnen un conjunto de
Contenido
de la Asignatura
Objetivo general:
Analizar e interpretar los
diferentes enfoque teóricos de
las organizaciones y construir propuestas de diseño, integrando el rol de los individuos y grupos y valorando la responsabilidad para la promoción del compomiso ético
y social de la organización,
evaluando las tendencias emergentes
en el contexto de la sociedad.
Objetivos
Específicos
1. Conocer los
diferentes enfoques teóricos de las
organizaciones y los principios y técnicas que las sustentan.
2. Estudiar, analizar y elaborar propuestas de diseños organizacionales.
3. Reflexionar y asumir posiciones críticas, para la construcción de organizaciones éticas y responsable socialmente. 4. Evaluar las tendencias emergentes en el plano organizacional y su interacción con el contexto de la sociedad
Contenido:
TEMA 1:
Generalidades de las Organizaciones. Enfoques Teóricos de la Administración.
TEMA 2:
El proceso Administrativo. Funciones del Proceso Administrativo de la Organización por dentro.
TEMA 3: Estructura y Diseño de las Organizaciones. Formas de Organización.
TEMA 4: Responsabilidad Social y Ética de las Organizaciones.
TEMA 5: La Organización en el siglo XXI.
Tendencias emergentes.
Contenido sinóptico
Generalidades de las
organizaciones. Definiciones, Enfoques Teóricos. Estructura y Diseño de
las Organizaciones. Filosofía de Gestión Organizacional. La Érica y la Responsabilidad Social de las Organizaciones. La Organización en el Siglo XXI. Tendencias emergentes y su interacción en el Contexto de la Sociedad.
|