Categorias de asignaciones

6- Autoevaluación:

Home
01- observaciones:
2- Micro investigación
3- Papel de trabajo
4- Temáticas a ser investigadas
5- Foro académico
6- Autoevaluación:
7- Hemeroteca
8- Eventos / avisos / información
9- Chat / MSN
10- Trabajo de Campo
11- Tareas
12- Lecturas:
13- Prog radiales y TV / CD - DVD / video internet
14- Trabajo en grupo o equipo
15- Ensayos
16- Problemas
17- Simulación
18- Envíos por: e-mail / mensajería de texto/encomiendas
19. Participación en aula, sin presencia del facilitador:

El estudiante tiene la oportunidad de autoevaluarse durante las dinámicas académicas, para ello debe de partir de criterios objetivo:
 
Criterios:
  1. Entrega puntual de trabajo
  2. Enfoque en originalidad en los trabajos
  3. Participación responsable en trabajo de equipo
  4. Asitencia puntual a los encuentros académicos
  5. Trabajo oportuno y constante día a día
  6. Participación significativa en clase  con valor agregado
  7. Material de apoyo audiovisual
  8. Presentación de los trabajos
  9. Contenido de los trabajos
  10. Referenciales bibliográficos en los trabajos
  11. Citas bibliograficas en los trabajos
  12. Lecturas realizadas
  13. Referenciales teóricos aplicados en la práctica
  14. Nuevos aportes en la dinámica académica
  15. Capacidad de resumir
  16. Fluidez explicativa en las exposiciones
  17. Dedicación diaria de estudio
  18. Consulta bibliográfica en físico
  19. Consulta Bibliográfica en Internet
  20. Reuniones de estudio con los compañeros.
  21. Respuestas correctas a preguntas realizadas
  22. Preguntas importantes y de interés
  23. Actualización sobre la asignatura
  24. Conocimiento de la asignatura
  25. Aportes nuevos para la asignatura
  26. Calidad de la Participación en Actividades Especiales

*

editado por: dombruz / bruzdom

*